La única excursión con guía para ver el volcán de Cumbre Vieja de día. Veremos las coladas sobre el Valle de Aridane desde diferentes lugares y como no, las nuevas fajanas desde Tazacorte.
Esta excursión es guiada por uno de nuestros guías, los mismos que durante toda la erupción de Cumbre Vieja estuvimos trabajando y enseñando el volcán a todos los turistas que pudieron llegar a La Palma para ver este fenómeno.
Como siempre nuestra excursión sale de la zona de Los Cancajos y Santa Cruz de La Palma para cruzar la isla por la carretera de La Cumbre, nuestra arteria principal en la isla que nos llevará hasta el Valle de Aridane. Una vez allí nos tomaremos nuestro tiempo para ver el cono volcánico de Cumbre Vieja en el municipio de El Paso. Callejuelas y carreteras cortadas serán nuestros miradores improvisados desde donde también veremos algunos de los efectos colaterales del volcán en el día a día de la isla.
Seguiremos a la Plaza de Tajuya, desde donde todos alguna vez hemos visto imágenes por la televisión del volcán en erupción. Las vistas desde la plaza van desde el cono volcánico hasta más abajo de las montañas de Todoque y Tajuya, lugares con mucha historia en esta erupción.
Tras conducir por el Valle de Aridane llegamos al Puerto de Tazacorte donde podremos hacer una parada para comer en uno de los muchos restaurantes locales de pescado.
Después de esta parada subiremos hasta el time para disfrutar de la maravillosas vistas del Valle de Aridane y las nuevas fajanas tomando un buen café o un barraquito.
Nuestra excursión terminará sobre las 17h en los mismos lugares de recogida de Los Cancajos y Santa Cruz de La Palma.
El Volcán Cumbre Vieja, tras 86 días de erupción dejó una profunda marca en El Valle de Aridane y también en los habitantes de la isla, sobre todo en los que vivimos en el Valle de Aridane. Es por eso que no podemos dejar de lado lo que todavía está ocurriendo con el Volcán Cumbre Vieja y seguiremos informando cuando tengamos la información para que se puedan seguir informando.
Este fué lo que ocurrió en el hasta ahora último día de erupción del Volcán Cumbre Vieja:
13.12
DÍA 86.- ACTIVIDAD ESTROMBOLIANA – VULCANIANA CON MUCHO RUIDO, RUGIDOS, BRAMIDOS, JETS, EXPLOSIONES, MUCHA CENIZA Y GASES – NUEVA COLADA ACTIVA POR EL SUR QUE ESTÁ EN LA ZONA DE LAS NORIAS. – El volcán va parando, así lo indican muchos parámetros, pero no ha terminado todavía y desde que cambió hace unas dos semanas el método de impulsión de subida del magma, pues hace muy difícil saber cuando terminará esto.
Tengo que recordar que el volcán funcionaba mediante una impulsión del magma a presión, por presurizaciones del magma que empujaba al magma desde niveles profundos a la superficie, generando una sismicidad intensa por ello, pero esto se acabo de momento, aunque podría volver. Ahora el sistema de impulsión es otro, es por el propio peso de la isla que aprovecha ese conducto para drenar magma por ese camino, por lo que no parara hasta que se obture el conducto o se agote el reservorio del que viene el magma.
Por explicarlo de una forma sencilla el volcán empezó como un reventón en una tubería a presión que subía desde las profundidades y el agua salía a presión. Pero hace dos semanas esto cambió y ahora es como una vía de agua en un barco, en donde el agua entra hasta que se igualan las presiones, se tapona la vía de agua o se acaba el agua o baja más la presión y no sale por ese punto.
Básicamente hemos pasado a que el magma sea empujado por la presión bajo la isla (capaz de levantarla) (el globo se hincha) a que sea empujada por el propio peso de la isla (por lo que se va hundiendo lentamente (el globo se deshincha), hacia los niveles en los que se pare la erupción al agotarse el magma, normalmente suele ser un porcentaje de lo que se levanto, aunque no suele nunca llegar a niveles previos por el material que se enfría en los «sills» o diques horizontales).
Evidentemente esto provoca una bajada de presión en el conducto eruptivo importante que provoca que este se cierre de forma temporal, dando pulsos de actividad y además provoca la entrada de agua en el mismo, con lo que la actividad se vuelve mucho más explosiva por estos eventos más furibundos por que hay más gases y pica mucho más los piroclastos y forma cenizas más finas y claras.
14.12
DIA 87.- Desde las 21:00 hora canaria de ayer, no hay tremor volcánico en Cumbre Vieja (La Palma). Esto no implica una finalización de la erupción. En otras ocasiones, el cese del tremor ha sido seguido por un nuevo incremento de la actividad volcáncia. No obstante, este es el intervalo más largo sin tremor desde el comienzo de la erupción.
TENSA ESPERA – PRESURIZA LIGERAMENTE, SUBE LA DEFORMACIÓN EN LP03 EN EL CONDUCTO, SUBE LA SISMICIDAD LIGERAMENTE Y LOS GASES ESTÁN ALTOS. – ¿PARADO O PAUSA? – Lo cierto es que me gustaría decir que ha terminado, pero no me fio un pelo y la experiencia y erupciones anteriores nos dicen que el volcán tiene la última palabra.
Si cogemos el Teneguía, este acabo de repente, pero si cogemos el San Juan, paro unos días y luego abrió nuevas bocas, entre las que destaca la boca por las que bajaron las coladas que formaron el delta del San Juan. Una de cal y otra de arena.
15.12
DÍA 88 – (86+2).- EL VOLCÁN SIGUE PARANDO, UN PEQUEÑO ENJAMBRE (MAX 3.4 A 15 KM) EN LA ENTRADA DE ABAJO DEL CONDUCTO DEL RESERVORIO SUPERFICIAL, Y JUSTO DESPUES GLISSANDOS.- El glissando poco despues del sismo de 3.4 me ha recordado al ruido que hace un camión cuando para, una onomatopeya tipo… PSHHHHsHHFFF.. que es gas que suena a una frecuencia de 28hz.. subiendo casi a 30Hz para luego bajar a 26Hz.
De momento va parando y vamos por el buen camino, pero hay que esperar, cada día que pasa, es un día que nos acercamos al fin de la erupción. Un par de semanas será suficiente para estar casi seguros, 1 mes, y se podrá certificar que ha parado (Recordemos que en la erupción del San Juan, que empezó el 24 de Junio en el Duraznero, luego se paró el 8 de Junio y se reactivo en el mismo punto el 30 de junio y abrió nuevas bocas y coladas de lava 22 días despues de parar hasta el fin de la erupción el 4 de agosto que bajaron por el valle de Aridane.
Entre medias el 8 de junio cuando se pararon las bocas del Duraznero, se abrió una nueva la boca del Llano del banco a 3 km y duro hasta el 24 de junio, formando el delta del San Juan.
Además el 12 de Julio se produjo la apertura de un tercer punto con una violenta erupción freatomagmática en la zona del Hoyo Negro que duró hasta el 26 de Junio. Entre el 26 de julio y el 30 de julio no Hubo actividad).
16.12
DÍA 89 – (86+3).- 3 DIAS DE REPOSO EN SUPERFICIE Y SIN EMISION DE PIROCLASTOS O COLADAS, Y SIGUE PARANDO EN PROFUNDIDAD. – PEQUEÑO ENJAMBRE PROFUNDO.- PATRÓN CON REPUNTES CADA 2 DIAS MAS O MENOS- Pues eso, vamos parando que no es poco, hoy la parte más destacada, los gráficos con los enjambres marcados, tanto en energía sísmica liberada con el tiempo como en sismicidad con la profundidad y el tiempo y en ambos casos se ve el patrón, pero se ve algo muy curioso, la actividad como ya decía ayer va migrando desde la zona superficial a la zona profunda a medida que la erupción se vaya calmando y terminando. Pues eso vamos que no es poco.
La sismicidad más destacada es el sismo de 3.4 en profundidad de ese enjambre que indica una leve presurización y que indica movimientos magmáticos profundos, no sabemos en que sentido si de carga o descarga, pero una cosa es clara, se aumenta ligeramente la presión del reservorio profundo.
18.12
DÍA 91 – (86+5).- 5 DIAS DE REPOSO EN SUPERFICIE Y PARANDO.- PRIMERA CALMA SÍSMICA – TODAVÍA QUEDA PRESIÓN Y GASES POR SALIR, ESPEREMOS QUE SALGAN SIN MUCHA POMPA.- Esto se termina y hay muchas cosas interesantes que contar, tenemos la primera calma sísmica desde el día 11 de septiembre sin sismos durante horas localizados por que no los hay y además esta calma permite ver cosas que con el ruido del tremor no veíamos, entre otras cosas el ruido que hacemos los humanos o ruido de origen antrópico que se marca en el tremor de forma clara. También se marcan los telesismos que hay en forma de picos, especialmente ese de Indonesia de 7.3, pero también otros más cercanos, hoy dos picos de sismos en Groenlandia y en Italia.
Este ruido se aprecia también en forma de aviones o helicópteros que pasan y resuenan sobre la caldera de Taburiente, formándose señales 100% antrópicas en el sensor de TBT y que se sabe por que solo se producen en horas de actividad antrópica, de 8 de la mañana a 8 de la tarde más o menos.
Me han avisado de la presencia de gases en zonas bajas así como de una anomalía de gases en la zona de la bombilla, con un burbujeo a unos 50 m de la orilla que han ido a investigar, cosa natural en este proceso si pensamos que al cerrarse el conducto principal, los gases buscan otros caminos y parece que hay algunas fumarolas o mofetas (fumarola sin vapor) en zonas sobre ese conducto, con algunos puntos de emisión.
En el cráter principal se ve perfectamente como sigue saliendo el gas, azulado, además del vapor de agua, como en este vídeo de involcan. Además se han formado precipitados en muchas zonas que se han tapizado con un color blanco por la precipitación de sales, carbonatadas seguramente. Las zonas amarillentas es por depósitos de azufre y posiblemente algunas sales mas de tipo halogenada como F, Cl y otros.
19,12
DÍA 93 – (86+7).- 6 DIAS DE REPOSO EN SUPERFICIE Y PARANDO. – ESPERANDO EL REPUNTE – DEFORMACIÓN Y GASES, PERO NO SISMICIDAD.- El volcán sigue parando, pero no lo hace tan rápido como en días anteriores, con un pequeño repunte en la deformación, sobre todo en el LP03 que marca 6 cm (y ha llegado a 8cm y remite) de elevación y también se va hacia el sur, indicando un presurización en la zona final del conducto a y por el otro lado de la isla se hunden y se van hacia el oeste. Curiosamente en el Sur, esa estación LP01 marca algo raro que habrá que ver si es un error o repite, pero se va 2cm hacia el sur, 6cm hacia el este y se levanta 6 cm, lo que no es un dato muy normal, pero que habrá que confirmar con más datos, uno solo no me vale.
20,12
DÍA 93 – (86+7).- 7 DIAS DE REPOSO EN SUPERFICIE Y PARANDO. – ESPERANDO EL REPUNTE – DEFORMACIÓN Y GASES, PERO NO SISMICIDAD.- El volcán sigue parando, pero no lo hace tan rápido como en días anteriores, con un pequeño repunte en la deformación, sobre todo en el LP03 que marca 6 cm (y ha llegado a 8cm y remite) de elevación y también se va hacia el sur, indicando un presurización en la zona final del conducto a y por el otro lado de la isla se hunden y se van hacia el oeste. Curiosamente en el Sur, esa estación LP01 marca algo raro que habrá que ver si es un error o repite, pero se va 2cm hacia el sur, 6cm hacia el este y se levanta 6 cm, lo que no es un dato muy normal, pero que habrá que confirmar con más datos, uno solo no me vale.
22,12
DÍA 95 – (86+9).- 9 DIAS DE REPOSO EN SUPERFICIE Y PARANDO. – EL ESTE SE DESINCHA Y LP03 SE HINCHA y ALGUNOS POSIBLES CAMBIOS. – En la zona final del conducto en donde está LP06 en donde se cerró la salida de material, sigue habiendo presión y eso se nota en el hinchamiento registrado y algunos sismos superficiales que denotan esa presión. Seguimos por el buen camino, el volcán se para, pero no se ha parado del todo y de hecho si miramos la deformación el lado este de la isla se ha hundido unos 4-6 mm en las estaciones LP06, mazo y LP05. También se han movido algo al norte y al este. Esto podría indicar un movimiento de magma hacia el sur desde niveles profundos hacia el reservorio superficial o el final del movimiento. En el interferograma se observa algo parecido. Pero la sísmica no indica nada.
Luego hay algo raro en la deformación superficial desde hace 4 días en varias estaciones, con cambios de dirección en los movimientos de varias estaciones, indicando que algo ha cambiado. Sin embargo LP01 se mueve al sur.. indicando una entrada de magma entre LP01 y LP06 hacia el reservorio superficial
a 10-13km o más arriba, pero es raro que no haya más sismicidad y LP04 no se mueve.
Lo cierto es que no me cuadran bien los datos y me falta algo. Podría ser un error de medida en parte de las estaciones GPS y cuando ajusten en unos días, se vera mejor, pero son ya varios días desde que se produjo el cambio de tendencia en algunas estaciones.
Hay que esperar un poco y ver que hace la sismicidad, se nota un poco de presurización en el nivel a 10-13km, pero poca cosa afortunadamente. Sigue parando…o al menos eso indican los datos.
23,12
DÍA 96 – (86+10).- 10 DIAS DE REPOSO EN SUPERFICIE Y PARANDO. – LA DEFORMACIÓN SE MANTIENE.- Siguen los gases y la presurización o presión en la parte final del conducto, LP03, pero no va a más y aguanta, lo que sin duda es una buena noticia, ya que indica que no tiene fuerzas para abrir de nuevo y poco a poco irá perdiendo esa presión con el paso de los días.
La sísmica afloja también y aunque salen gases, parece estar bastante localizado en la zona de la Bombilla y puerto Naos, lógico si se piensa que la zona final del conducto eruptivo cerrado que está presurizada y pasa por la zona de Jedey y ladera arriba hacia la cumbre y si estos gases salen, bajaran ladera abajo y se acumularán en esa zona.
25,12
DÍA 98 – (86+12).- 12 DIAS DE REPOSO EN SUPERFICIE Y PARANDO. – LA ERUPCIÓN SE DA OFICIALMENTE POR TERMINADA. El volcán sigue parando y tras estos días de espera, los organismos oficiales ven muy pocas probabilidades de que se vuelva a reactivar y desde luego no ha dado muestras de que quiera hacerlo y por lo que a mi respecta con los datos que hay sigue desactivándose y parando y aunque todavía no está al 100% parado, cosa que hará que dentro de unos días, está lo suficiente como para dar por terminada la erupción y esperemos que se quede así parado por muchos años.
30,12
EL VOLCÁN DE LA PALMA SIGUE PARANDO.- EL DESVIO SOBRE LA LAVA AVANZA.- LA ACTIVIDAD SÍSMICA EN TENERIFE EN LA ZONA DE ADEJE Y VILAFLOR SIGUE DEJANDOSE NOTAR.- El volcán de la Palma sigue parando, no hay sismicidad profunda desde hace días y la sismicidad superficial (algunos solo a algunos cientos de metros de profundidad) va bajando poco a poco, además de ser poco concentrada y difusa, lo que indica una dispersión de esfuerzos a lo largo de la dorsal que más activa ha estado la NNW por donde salió el punto eruptivo.
Donde más se concentran los esfuerzos sísmicos es en la zona del reservorio superficial a 10-13 km bajo cumbre vieja, donde están además los de mayor intensidad o magnitud en los últimos 3 días, destacando dos de magnitud 2.3.
05.01
EL VOLCÁN DE LA PALMA SIGUE PARANDO.- SEÑALES ANTRÓPICAS (producidas por actividades humanas) EN EL TREMOR, EL VOLCÁN SIGUE PARANDO.- ESFUERZOS REGIONALES Y ACTIVIDAD DE BASE EN TENERIFE.- ARTICULO SOBRE LOS RESERVORIOS SUPERFICIALES EN TENERIFE.- El volcán de la Palma está parando, sigue parando, eso es mas que claro, pero siempre hay cosas que nos inquietan, una de ellas son unas señales extrañas en la gráfica del tremor. Saber que son esas marcas siempre da tranquilidad y en este caso tienen toda la pinta de ser señales muy locales, seguramente producidas por actividades humanas cerca del sensor de CENR.
GRAFICAS DEL TREMOR: Debe haber trabajos de personas cerca de la estación de CENR que están provocando esos picos de ruido en la señal de tremor o RSAM, por lo que he tenido que usar el tremor de la estación TBT para ver que no era nada grave, y así es, es un ruido local. En el espectrograma no se ven las bajas frecuencias del ruido típico del magma que enrojecen la parte de abajo, con lo que me quedo muy tranquilo. Además no hay casi sismicidad, el volcán por tanto sigue parando.
El problema es el mismo de siempre, la falta de datos en abierto que provocan este tipo de situaciones al no poder contrastar con otras estaciones o medios que a pesar de poder ser públicos y pagados con fondos públicos, no lo sean.
12,01
EL VOLCÁN DE LA PALMA SIGUE PARANDO Y NO HAY ACTIVIDAD EFUSIVA DESDE HACE CASI UN MES. LA VIDA TIENE QUE SEGUIR- El semáforo volcánico sigue en Rojo, en la Práctica estamos en un amarillo-naranja, al haber terminado la erupción, pero con la emergencia del Rojo, ya que hay que cerciorarse de que no va a reiniciar y de los peligros asociados. Estamos en la fase Post-eruptiva y hay que mirar todo bien mirado.
Este ciclo de actividad parece haber pasado y pese a un pequeños repuntes sísmicos o actividad estos últimos días no muestra ninguna señal que pudiese indicar que quiere volver a la carga, ya que los sismos son cada vez de menos magnitud y además son más dispersos y no se acumulan en puntos concretos, no hace enjambres, lo que nos indica que sigue parando.
El cono sigue su proceso de enfriamiento, con muchas grietas y continua humeando y echando gases por muchas zonas. Sus bocas alineadas según el dique eruptivo serán sin duda su rasgo morfológico más distintivo, además de las bocas de lava que se abrieron en mitad de las zonas habitadas e incluso bajo las casas.
El delta sigue caliente, el vapor continua saliendo en algunos sitios, el calor y la interacción de la lava que sigue enfriándose con el agua del océano es lo que lo lo genera.
Por otro lado por muchas fisuras y los hornitos sobre los tubos de lava siguen soltando gas, formando eflorescencias y cristales de varios minerales y recordándonos que hace poco el material magmático bajaba por ellos, ventanas al interior de unos conductos que siguen muy calientes y que tardarán en enfriar meses, incluso años en las zonas de mayor espesor de las coladas.
26.01
EL VOLCÁN DE LA PALMA SIGUE ENFRIANDOSE.- EL SEMAFORO VOLCÁNICO VUELVE AL AMARILLO.- Ahora sí que se puede considerar a todos los niveles que las cosas vuelven a la normalidad, sigue enfriándose y parando, lo que siempre es una buenísima noticia. Enhorabuena a todos los palmeros. Sigue emitiendo gases y con algo de sismicidad, pero con tendencia estable en las últimas dos semanas. Esto supone en la práctica que el Cabildo de la Palma toma el control de las operaciones del Pevolca. Con este color se mantiene la información a la población y las medidas de vigilancia y monitorización de la actividad volcánica y sísmica.
8.02
UN AVISO QUE PARECE IMPORTANTE PARA MAÑANA.- Todo indica que el volcán sigue parando, sigue bajando la tasa de emisión de energía sísmica y se oyen menos ruidos subterráneos, de forma que el tema de los gases en general debería ir bajando con el tiempo, de momento no lo suficiente a la vista de los datos que he visto en esa zona, en el que algunos superan en varias veces el umbral permitido.
20.02
EL VOLCÁN SIGUE PARANDO, ASI LO MARCAN TODOS LOS PARÁMETROS. EL MAGMA SIN EMBARGO SIGUE MOVIÉNDOSE EN PROFUNDIDAD DE TARDE EN TARDE PROVOCANDO RUIDOS Y VIBRACIONES. TERREMOTO EN EL VOLCÁN DE ENMEDIO.- La actividad posteruptiva sigue en la Palma pero bajando día a día, y desde luego ya empieza a llegar a niveles cerca de los que teníamos previamente a excepción de algunos parámetros como los gases.
La energía sísmica liberada acumulada a 30 días nos lo dice claramente, el sistema tiende a la horizontalidad cada vez más, es decir, se desactiva, se para, y lo cierto es que te deja muy tranquilo ver que de momento no hemos tenido ningún repunte destacable.
En cuanto a lo que no cuentan ni los medios, ni los aparatos, sino la gente que vive en la isla, lo último es que el viernes a eso de la tarde noche, se notaron ruidos y vibraciones, pero hay que decir que duró poco, una horita más o menos ,mientras que en días anteriores se podría tirar varias horas.
05.03
PEQUEÑO ENJAMBRE SÍSMICO EN EL RESERVORIO A 11-13KM EN LA PALMA – Esta mañana hemos tenido un pequeño repunte en la sismicidad en la Palma, con un enjambre sísmico en la zona del reservorio magmático de Cumbre Vieja a 11-13 km de profundidad que nos podría estar indicando el cierre del mismo o su final, no parece una presurización.
De todos modos es algo normal que haya repuntes, esperemos que solo sea eso, y estamos teniendo muchas tensiones regionales, lo cual facilita este tipo de eventos. El magma por su parte se enfría, se para y cristaliza, lo que a su vez provoca sismicidad residual. Estos son los tres eventos más destacables que podrían haber sido sentidos, aunque son profundos.
15.03
Viendo los sismos tengo una terrible sospecha, que está formándose otro reservorio de magma a 7-8 km o algo pasa allí, justo bajo la zona de coladas entre Tazacorte y Puerto Naos, y se nota en que los sismos se posicionan formando un circulo. SI estoy en lo cierto, no tardará en presurizar y dar sismicidad más intensa