

Seguimos realizando nuestras rutas, cumpliendo con todas las medidas sanitarias en prevención de la Covid-19
Este tramo de la red de senderos, el GR 131 coincide con una de las excursiones más bellas, frecuentadas y emblemáticas de La Palma. Ya en el siglo XVII la ruta era frecuentada por algunos locales que nos han dejado notas sobre ello.
El paisaje en la ruta de los volcanes está lleno de lavas, cenizas volcánicas, calderas y volcanes y todos históricos ya que la gran mayor parte han hecho erupción en los últimos 500 años.
Para más info sobre la red de senderos de La Palma pincha aquí
Comienzas en el Refugio del Pilar y nada más comenzar, normalmente bajo una espesa niebla que desaparece al ganar altura, el sendero se inclina mucho. Según sigues subiendo se disipa la niebla y comienza a verse el Valle de Aridane a la vez que bordeas la montaña del Volcán del Birigoyo.
A partir de ahí otro tramo de subida por un sendero más amplio y al llegar a un puente de madera es cuando la ruta se gana su nombre, la ruta de los Volcanes. Un ascenso intenso te lleva a la degollada del Hoyo Negro, con el Nambroque a tu izquierda, hasta llegar a las coladas del Duraznero, un lugar único. Sigues un poco más por este lugar espectacular y te encuentras con la subida a Las Deseadas, el punto más alto de la ruta, 1931m. Un volcán con dos cimas casi gemelas.
A partir de este punto bajamos muy rápidamente para hacer los últimos 5km entre un pinar muy viejo y dañado por los incendios por el cual terminarás la ruta en el pueblo de Los Canarios, al lado de la Iglesia de San Antonio.
MUY IMPORTANTE:
La empresa con la venta de este tipo de ticket para senderismo individual y sin guía no se hace responsable por lo que el cliente pueda hacer o le pueda ocurrir durante la caminata ya que únicamente vendemos el tránsfer hasta el punto de comienzo de la ruta. El cliente es el único responsable de la organización de su ruta de principio a fin y por su puesto también de el regreso a su hotel.
Recomendamos siempre ropa adecuada para hacer senderismo y calzado deportivo o de montaña. Si la ruta es por la zona Este o en la Cima de la isla siempre es recomendable una chaqueta que abrigue y si puede proteger contra la lluvia, mejor. Por supuesto que también hay que llevar en cualquier época del año protección solar y una gorra.
Es obligatorio llevar suficiente comida y bebidas para todo el día. Si no tienes claro la duración de la ruta puedes llamarnos al +34 616 419 026 y te lo aclaramos todo.
Como complemento para nuestros clientes llevamos bastones de madera de castaño que puedes utilizar si no traes tus propios bastones, es gratis!
Los puntos de recogida para esta y otras rutas son los principales hoteles de la isla, como por ejemplo:
En Los Cancajos, el punto de encuentro para las rutas de senderismo será la parada de bus más cercana a la única farmacia en Los Cancajos. Todos los hoteles como Hotel H10 Taburiente Playa, la Hacienda San Jorge o Las Olas entre otros quedan a no más de 5 minutos de distancia a pie.
En Puerto Naos también recogemos en la parada de bus de el Hotel Sol en la carretera principal. A 3 minutos a pie desde el hotel. O también en la rotonda de entrada a Puerto Naos.
En el Hotel Teneguía Princess, te recogeremos en la parada de bus frente al mismo hotel.
Si por el contrario te alojas en algún otro punto de la isla como Los Llanos de Aridane, El Paso o Santa Cruz de La Palma entre otros, no te preocupes, llámanos al +34 616 419 026 para acordar cual puede ser el punto más cercano desde tú casa rural o apartamento para subirte a nuestra guagua.
Puntos de encuentro
De lunes a viernes:
de 9.00 a 20.00 h
Sábados:
de 9.00 a 12.00h y de 16.00 a 19.00 h.
Domingos:
de 16.00 a 19.00 h.
De lunes a viernes:
de 16.00 a 20.00 h.