El volcán Cumbre Vieja paró oficialmente el día 15.12.21 y a partir de este día comenzamos con nuestra nueva excursión para ver el Volcán de Cumbre Vieja y durante el día.
Esta excursión para visitar la erupción del Nuevo volcán en La Isla de La Palma puede ser esa gran oportunidad que siempre has buscado para ver un volcán en activo. Ahora lo tienes muy cerca de casa, en las isla canarias, en La Palma, en el municipio de El Paso.
Te recogemos en el entorno de tú hotel y cruzamos la isla hasta el municipio del El Paso. Una vez allí desde diferentes lugares veremos el volcán todavía con luz, para poder ver bien tanto las zonas cercanas al volcán como las zonas afectadas por la colada. Como no, también veremos donde la lava a caido al mar y está formando un nuevo trozo de isla en La Palma. La nueva Fajana de La Palma en el municipio de Tazacorte.
Desde el Mirador del Time veremos la puesta de sol mientras tomamos algo y comienza a aparecer ese maravilloso color naranja que es único en la naturaleza. Allí tendremos tiempo también para tomar algo e ir al baño.
La visita al volcán continúa por al Valle de Aridane y desde la misma carretera podremos ver lo cerca en ocasiones que la lava está de nosotros.
Como última parada de la noche paramos en la Plaza de Tajuya desde donde podremos sacar las mejores fotos del volcán en erupción, ver la lava volar metros y metros en el aire y como no, escucharlo rugir. Una experiencia única y que no debería dejar pasar.
Sobre la media noche, regresaremos a la comodidad de nuestros hoteles.
Por persona 50€*
Horario de la excursión al Volcán en La Palma de 16.00h a 22.00h.
Para reservas, llamar o enviar whatssap a el número 616 419 026
Si quieres hacer algo diferente o estar más tiempo escríbenos sin compromiso para ajustar el precio a lo que buscas.
info@islabonitatours.com
Los palmeros reivindicamos una vida junto al volcán que es nuestra hogar. Sabemos cual es el precio de vivir junto a ellos, pero no podemos irnos de La Palma ya que nuestros padres y abuelos lucharon y trabajaron muy duro para dejarnos esta maravillosa isla.
Vamos a visitar el volcán que hace algo más de un millón de años atrás nos dio la vida y que ahora nos esta poniendo a prueba otra vez.
¿Se puede visitar la isla de La Palma para ver el Volcán?
Sí, pero visitemos el Volcán en erupción de La Palma desde el respeto y respetando a los palmeros que lo están sufriendo.
A continuación tienen una cronología de lo que está aconteciendo en La Palma con el nuevo volcán en erupción, esperamos les guste:
17.09
EL RECESO ANTES DE LA ERUPCIÓN. NO ES LA PRIMERA VEZ. PARA SABER QUE PASARÁ, PODEMOS VER QUE HIZO OTRAS VECES EN EL PASADO, EN 1949 Y 1971. Es la calma antes de la tempestad viendo esta revisión que en septiembre de 2020 el IGN edito una revisión del catálogo sísmico de las Islas Canarias (1341-2000).
18.09
SE TERMINA EL RECESO Y SE REACTIVA NUEVAMENTE EL ENJAMBRE, EL MAGMA INDICA QUE SE VUELVE A MOVER. Un terremoto de 3.2 esta madrugada muy somero con una profundidad asignada de 100m ( y un error de 3 km) lo que ha sido la señal que ha dado el enjambre para decirnos que ha roto algo a entre 100 y 3 km que no le dejaba avanzar, y desde entonces la sismicidad está en aumento, ya que ese roto se ha ido haciendo más grande y cada vez pasa más magma. En las últimas dos horas se nota especialmente activo con muchas señales, incluyendo aquella que explicaba a 8-10 Hz de despresurización de gases.
19.09
EL SISTEMA ACELERA HACIA UNA ERUPCIÓN, EL ENJAMBRE ENTRA EN SU FASE MÁS INTENSA. TENEMOS UN IMPORTANTE REPUNTE SISMICO EN LA ISLA DE LA PALMA Y SE ESPERAN MÁS TERREMOTOS DE 4+. POR FAVOR TENGAN CUIDADO Y ESTEN ATENTOS A LAS COMUNICACIONES OFICIALES.- Comparto un texto de Isaac, que acierta plenamente: “A partir de las seis de la mañana se ha registrado un aumento de la sisimicidad en la isla de La Palma. Se han localizado tres sismos por encima de 3, todos sentidos por la población, uno lo localizaron a 1 km de profundidad. El sismo del mapa con las intensidades del sismo de 3.3 de esta mañana. En el mismo gráfico he añadido el sismograma y espectrograma de esa hora. El sismo más destacable tiene magnitud 3.8 según el IGN, 4.2 según INVOLCAN y nos indica que el volcán rompe buscando una salida, y la deformación se acentúa y acelera, con más de 15 cm, lo que nos hace estar más cerca de la erupción.
ACABA DE EMPEZAR UNA ERUPCIÓN FISURAL EN LA ISLA DE LA PALMA, a las 15:12h Canaria, TENEMOS CHIMENEA DE GASES Y FUENTES DE LAVA POR ENCIMA DEL PASO EN LAS MANCHAS. Canarias, España.- Se puede decir que ha empezado la erupción, en su primer estadio, una chimenea de gases, que se terminará por convertir en un punto de emisión de magma a medida que pasen las horas, si no se abren nuevas bocas.
16:15h – ERUPCIÓN EN LA ISLA DE LA PALMA – UNA DE LAS COLADAS ATRAVIESA LA PRIMERA CARRETERA, dos Coladas y 4 bocas eruptivas.
16:45h – ERUPCIÓN EN LA ISLA DE LA PALMA – NUEVA EXPLOSIÓN… Son ya 7 bocas eruptivas con alturas de 300 – 500m de altura, dos coladas o ríos de lava que van a unos 4 km/h y 3 explosiones principales en estos momentos en el Paso, en las Manchas.
18:45h – RESUMEN DE LA SITUACIÓN.- EVOLUCIÓN DE LAS COLADAS DE LAVA HACIA EL MAR. -Ya han pasado tres horas y media desde que empezó la erupción, y tras 7 explosiones importantes, se sabe que hay 3 puntos de emisión de material magmático con 7-8 bocas eruptivas que emiten chorros o fuentes de lava con alturas de 300 – 500m de altura, provocando una lluvia de cenizas y lapilli en zonas cercanas.
20:00h .- CRECIMIENTO DE LOS CONOS VOLCÁNICOS. El nuevo volcán va creciendo, el cono de escorias crece hora a hora, con una actividad típicamente estromboliana y formando nuevas geomorfologías, y lanzando lava y escorias casi hasta medio kilómetro de altura.
20.09
8 BOCAS, 130 CASAS DESTRUIDAS, CARRETERAS CORTADAS, UN COLEGIO DESTRUIDO, Y TRES FRENTES DE LAVA DE MAS DE 100M DE ANCHO Y 6 M DE ALTURA QUE SE MUEVEN A MEDIO KILÓMETRO POR HORA LADERA ABAJO Y QUE LLEGARÁN AL MAR AL ANOCHECER.- La verdad es que les falta rodaje a las autoridades y ha habido suerte, ya que si el volcán revienta en una zona habitada, sus habitantes no lo cuentan. El mapa de coladas ha llegado tarde y es muy impreciso y lento, solo marcan peligrosidad, no la previsión de avance, ahora mismo hay dos coladas avanzando en un área muy grande y la información es muy muy escasa, las imágenes de televisión es la fuente más fiable ahora mismo.
19:25h – ERUPCION DE LA ISLA DE LA PALMA DEL NUEVO VOLCÁN -APERTURA DE NUEVAS BOCAS ERUPTIVAS DE LAVA A MENOR COTA POR DEBAJO DEL CONO PRINCIPAL JUNTO A LAS CASAS.- Se puede apreciar que el dique sigue progresando hacia el NW con la apertura de nuevas bocas de lava que se ve como saltan al salir del dique mucho más abajo que las otras, por debajo ya de la carretera LP-212.
21:15h – ERUPCION DE LA ISLA DE LA PALMA.- SE DECRETA LA EVACUACIÓN DE LA ZONA DE TACANDE POR APERTURA DE UNA NUEVA BOCA, LA DECIMA
21.09
SIGUEN LOS TERREMOTOS DE MAGNITUD 3+, LA DEFORMACIÓN Y MUCHOS GASES. Nos queda erupción para rato. El sistema volcánico de la Palma sigue muy presurizado por aportes de magma de niveles más profundos, provocando esta sismicidad 3+ y haciendo que el magma se mueva y siga buscando nuevas salidas.
20.00h COGE FUERZA LA ERUPCION Y EN EL CONO DE PIROCLASTOS SE PRODUCEN CADA VEZ EXPLOSIONES MAYORES, ARROJANDO TROZOS (PIROCLASTOS)CADA VEZ MAS GRANDES.- A media tarde lo decíamos, el tremor subía indicando una fase más intensa de la erupción que antes comentaba y ahora se cumple y lo vemos…. y sigue subiendo, lo cierto es que se oyen unos petardazos importantes.
22.09
LA ERUPCIÓN SE ESTÁ VOLVIENDO MÁS EXPLOSIVA Y PARECE QUE ESTÁ CAMBIANDO LA COMPOSICIÓN DEL MAGMA, PERO HAY QUE MUESTREAR Y VERLO. NO SE PIERDAN EL VÍDEO.- Involcan muestreo ayer la colada del volcán para ver la composición química de la colada de lava y la composición mineralógica con el objetivo de poder caracterizar mejor lo que está pasando. La primera cosa que se ve es que la emisión de la nube de cenizas es más importante, luego las explosiones y ruidos y por último que las lavas se vuelven más viscosas, lo que hace que bajen su velocidad de flujo, pero aumenten la altura de las coladas, todo está relacionado.
23.09
AUMENTA LA EXPLOSIVIDAD Y POR TANTO LA TRITURACIÓN DE LOS PIROCLASTOS Y HAY MÁS CENIZA FINA, LA CAUSA, LA COMPOSICIÓN DEL MAGMA Y/O LA CANTIDAD DE GASES ESTÁN CAMBIANDO A UNO MÁS EXPLOSIVO.- Vibraciones y explosiones en las zonas alrededor del volcán siguen notándose cada vez mas, la desgasificación es tremenda, con velocidades de salida importantes que dan un ruido tremendo y explosiones sónicas que aunque no se oigan en la lejanía, si hacen vibrar puertas y ventanas, generando un efecto inquietante, es más anoche sobre las 10 hubo una gran explosión que levantó a todo el mundo en El Paso
Fue fuerte, más de lo habitual y si miramos en el IGN, Después de comprobarlo, se vio que coincidió con un reporte de un movimiento sísmico, este concretamente.
19.00h – SIGUE EL AUMENTO DE LAS EXPLOSIONES Y POR TANTO LA TRITURACIÓN, EL MAGMA ESTÁ CAMBIANDO.- ¿ESTA ENTRANDO AGUA EN EL SISTEMA? – ESO PARECE.- Este aumento de explosividad se puede explicar de una manera sencilla y es con un cambio de composición del magma por la entrada de algo.. o magma viejo o algo tan sencillo como agua subterránea, en los bordes de las fisuras y en la apertura de las mismas ya ha tenido freatomagmáticas, luego no seria descabellado pensar que el flujo principal se vea afectado y eso es lo que creo que está pasando.
24.09
EXPLOSION DE UNA ENORME BURBUJA DE LAVA.- Anoche el volcán nos dejó un espectáculo efímero, la explosión estromboliana de libreo en el cráter de una enorme burbuja de lava que nos muestra la cantidad de gases que salen y que la lava es mucho más viscosa y le cuesta romperse más, provocando un estallido de 200 -300 m de alto, medio kilómetro de diámetro, sin duda un vídeo de los más impresionantes que he visto en volcanes.
25.09
EL CRATER, VISTO DESDE EL SUR, CON UN IMPRESIONANTE CANAL LAVICO. LA NUEVA BOCA A LA DERECHA.- Buenos días, Lo más importante esta mañana es que el volcán sigue fuerte y con un tremor muy alto, aunque ha bajado un poco la actividad explosiva afortunadamente, no se ven tantas explosiones en el sismograma.
26.09
NUEVO ENJAMBRE SISMICO BAJO CUMBRE VIEJA.- Estos nuevos terremotos que tuvimos ayer pasada la medianoche, de los que solo han localizado algunos, nos marcan un nuevo enjambre en el espectrograma que se ven claramente y que indican la intrusión de más magma bajo la isla de la palma, o dicho de otra forma, que más lava en camino para la superficie bajo el volcán de Cumbre Vieja.
27.09
NUEVO ENJAMBRE BAJO CUMBRE VIEJA.- Esta noche ha comenzado un nuevo enjambre con sismos de hasta 3.2 bajo cumbre vieja que nos avisa de que hay mas magma moviendose en camino a la superficie.
14.30h – PARON EN EL VOLCÁN, COLADAS DE LAVA CAMINO AL MAR, ESTAN A 800M Y NUEVO ENJAMBRE BAJO CUMBRE VIEJA.- En volcanes, las pausas son muy normales, es como una olla a presión, el gas sale mientras hay presión, pero cuando esta baja, se cierra la válvula de seguridad, en este caso el dique que se abre con la presión (inflamiento del terreno) al bajar la presión se acaba cerrando al desinflarse y claro se para.
28.09
SIGUE LA SISMICIDAD PROFUNDA, LA ERUPCIÓN Y EL AVANCE DE LAS COLADAS. – La colada 5 que se deslizó por el lado norte de la colada principal está desplazándose de tal forma que ayer, la lava siguió más o menos el mismo camino, afectando y ensanchándose hacia el norte y que ha bajado y progresado ya hasta la Montaña de Todoque.
SIGUE LA SISMICIDAD PROFUNDA, TERREMOTO DE 3.3, EL SISTEMA PRESURIZA EN PROFUNDIDAD EN UN SEGUNDO ENJAMBRE.- Y para entenderlo, esto significa que hay más magma bajo la isla buscando una salida a unos 10-11 km. La primera señal clara fue ayer a las 4 de la mañana en donde empezó este segundo enjambre y desde entonces ha ido cogiendo intensidad. La deformación ha dejado de bajar, para hincharse un poco, veremos que dice el dato de hoy. Inicialmente le dieron 3.5 y luego lo han bajado a 3.3.
29.09
CONTINUA EL ENJAMBRE SISMOVOLCANICO CON OTRO 3.3 Y POR FIN LLEGO AL MAR LA LAVA. Tras muchos días la lava llegó al océano en un momento histórico, no sin antes caer por el acantilado de forma espectacular, mientras continua saliendo la lava que fluye ladera abajo.
CONTINUA LA ERUPCIÓN, QUE HA LLEGADO AL MAR FORMANDO RIOS DE FUEGO, MIENTRAS EL VOLCÁN SIGUE PREPARANDO MÁS COSAS, CON TERREMOTOS Y LA POCA SERIEDAD DEL IGN.- En la figura he dibujado más o menos por donde discurre la lava, de forma que se vea en su conjunto con los ríos o canales más activos ahora mismo en su interior y que de hecho, recorre 6,5 km de distancia desde el punto de emisión hasta el mar bordeando la montaña de Todoque por el sur.
30.09
GASES, MAS CENIZAS Y LLUVIA DE PIROCLASTOS. EL PELIGRO DE LOS GASES, CENIZA Y PIROCLASTOS EN LA SALUD.- El control en la emisión de los gases es muy importante, especialmente los de azufre como SO2, SO3 y H2S y cualquier volcán que se precie se pone una página de alerta de este gas por medidas por satélite y en tierra, dando alertas, pero, esto es España y aquí por supuesto nada de nada. Hace ya casi 4 años mike y yo publicamos esta importante llamada de atención…
La apertura de una nueva fisura por el terremoto, o un pequeño colapso del cono o algo así ha sucedido y debe de tener relación con el último terremoto de 3.5 ya que ha aparecido en el mismo instante de producirse, aparte de ser sentido en toda la isla.
1.10
SE ABRE UNA TERCERA NUEVA BOCA MAS AL NORTE DEL CRÁTER Y NUEVO TERREMOTO DE 3.6 BAJO CUMBRE VIEJA A 10 KM .- Ayer se abrió una fisura en la parte alta del cono en la zona del lomo y bajaba por el antiguo canal lávico, esta que hoy sale, es la tercera y está más al NW de aquellas dos, concretamente a unos 400 metros de distancia del cono… y sale un montón de lava muy fluida.
Esta segunda intrusión de magma a unos 10 km de profundidad que se está produciendo bajo el volcán de Cumbre Vieja en la Palma, se intenta abrir paso hacia la superficie rompiendo la roca en profundidad a base de presionar y presionar la roca, de forma que “cruje” como un tablón que se dobla, antes de partirse. La roca hace lo mismo y cuando parte, el “crack” es el más gordo y es un sismo de rotura, tras el cual, el sistema pierde presión y el magma avanza generando menos sismicidad si no encuentra resistencia. Les dejo los últimos 5 localizados.
2.10
EL ENJAMBRE SISMO-VOLCANICO AFLOJA Y TAMBIEN LA DEFORMACIÓN, BAJA LA PRESIÓN.- Después de varios días, parece que el volcán afloja un poco en todos sus parámetros y que con las bocas que tiene está soltando lo que tiene que soltar. Esto al final es como una diarrea, tiene que salir todo, y seguirá soltando magma de forma estable hasta el próximo cambio, seguramente cuando los terremotos y explosiones vuelvan a ser intensas o que pare de repente.
3.10
CONTINÚA EL ENJAMBRE SÍSMO-VOLCANICO BAJO CUMBRE VIEJA CON CIENTOS DE TEMBLORES, SOLO SE LOCALIZAN LOS DE MAYOR MAGNITUD POR EL RUIDO DEL TREMOR.- La sismicidad continúa y se aprecian cientos de temblores en el sismograma bajo cumbre vieja varios de ellos de 3 o más. El más destacado un terremotos de magnitud 3.5 esta noche. En conclusión el magma al final va progresando y la sismicidad sigue aumentando la emisión de energía liberada, tal y como se aprecia en la gráfica semanal de la energía sísmica liberada acumulada.
4.10
EL ENJAMBRE APRIETA Y LA ERUPCIÓN TAMBIÉN.- La sismicidad esta noche ha sido mas intensa y sigue apretando a modo con mas de una docena de temblores de 3 o más en la zona bajo Cumbre Vieja tras el 3.7 de ayer, por lo que la sismicidad va a seguir durante las próximas horas en donde no descarto algún terremoto en el entorno del 4.
5.10
SE ACENTÚA LA SISMICIDAD, – 3.9 ESTA NOCHE Y SUBIENDO.. .- La sismicidad continua aumentando, según la función de cantor que parametriza sobre la energía sísmica liberada acumulada y nos dice que el enjambre sigue reactivándose sin visos de dejar de aumentar su emisión de energía en las próximas horas por lo que podría haber algún terremoto de magnitud 4 o más. Tomen precauciones y en caso de terremoto moderado a fuerte, lo más importante es protegerse la cabeza.
POR FIN VA DISMINUYENDO LA LIBERACIÓN DE ENERGÍA SÍSMICA – Es una buena noticia, ya que el enjambre parece que va remitiendo, y el magma circula más con menos sismicidad y sin resistencia ni nada que lo pare hacia niveles superiores, supongo que por el canal existente hacia el punto eruptivo actual. pero no puedo tirar las campanas al vuelo, ya que esta tendencia tiene que confirmarse en próximos días. La deformación vertical baja un poco pero la horizontal se mantiene, al menos indica algo menos de presión en este volcán, que va bajando poco a poco su presión, pero nos queda volcán para rato, 2 semanas no nos lo quita nadie.
7.10
EL ENJAMBRE SÍSMO-VOLCANICO ACELERA UN POCO Y LA ISLA SE EMPIEZA A HINCHAR NUEVAMENTE.- Esta noche como comenté ayer ha sido de aupa… y esto sigue, la energía sísmica liberada no da tregua y el enjambre sigue progresando, pero hay cambios que nos indican que el magma a 10 km ha empezado su viaje hacia la superficie provocando principalmente un aumento de presión que se nota con un levantamiento o inflamiento en superficie. Es un primer dato que cambia la tendencia y tendremos que confirmarlo con más datos en próximos días para ver si va en serio o es solo una pequeña variación. Esperemos que sea lo segundo y se pueda capear el temporal.
8.10
LOS GASES Y LA CENIZA, CAMINOS DIFERENTES POR LA DINÁMICA DE LA ATMOSFERA. LA GESTIÓN DEL VOLCÁN ES MEJORABLE.- En la imagen de satélite Sentinel-3 de ayer se ve como la capa de cenizas se va hacia el Este de la isla y de hecho hoy afecta al aeropuerto Norte de Tenerife (Los Rodeos), aunque se ve otra cosa y es que a niveles bajos soplaba el alisio en dirección suroeste, provocando que la nube de dióxido de azufre, de color azul más claro, se fuera en esa dirección y generase un precioso vórtice en forma de espiral al sur de la isla.
9.10
TERREMOTOS DE 4.2.- COLAPSO DEL CONO VOLCÁNICO Y NUEVA COLADA POR EL NORTE.- Ayer comentaba que en torno a la medianoche era el momento de mayor posibilidad de un terremoto moderado (las 00:20h IGN) y se adelantó 25 minutos a esa hora, y es que viendo el comportamiento del enjambre sismo-volcánico, en donde los terremotos cada vez cogen más carácter volcánico ( producidos por la presión de las masas de magma) y menos tectónico (producidos por las presiones o tensiones entre placas tectónicos) y eso se nota en que cada vez se hace más predecible. Esto no es ni suerte ni azar, es ciencia, es un pronóstico. nada más, y esta vez acertó.
10.10
COLAPSOS DEL CONO, NUEVAS COLADAS, ENGULLENDO TODO LO QUE PILLA, EL VOLCÁN ESTÁ DESATADO Y LO QUE LE FALTA..-En el siguiente vídeo un resumen visual de la que está liando este volcán, la verdad es que no se por donde empezar.
11.10
LA ERUPCIÓN SIGUE CRECIENDO, APARECEN RAYOS EN LA COLUMNA ERUPTIVA. LA COLADA SE HA PARADO JUSTO ANTES DE LLEGAR AL OCEÁNO.- Esto no son buenas noticias, ya que significa que la erupción se está intensificando hasta el punto en que la ceniza es tan fina y sale con tanta fuerza que su propio rozamiento produce cargas estáticas y al final se producen rayos en la columna eruptiva. Ahora mismo tenemos una erupción estromboliana (VEI2), pero con fases muy explosivas, muy cerca de la vulcaniana (VEI3), pero sin llegar por los pelos, ha de superar los 5 km de altura de columna eruptiva.
13.10
SE CUMPLIO EL PRONOSTICO Y LAS COLADAS DE LAVA DEL NORTE SIGUEN AVANZANDO. EL SPAR DE MOMENTO SE LIBRA POR POCO. LA TASA DE ENERGÍA LIBERADA ESTÁ BAJANDO, EL ENJAMBRE ESTÁ DESACTIVANDOSE.- Parece que el enjambre está dejando de presurizar y ya evacua la presión de forma descendente indicando que se está desactivando. Esto no significa que haya terminado, pero si que la actividad sísmica tiende a disminuir en próximos días. Otra cosa es la erupción, supongo que al liberarse el magma del obstáculo que tenia a 10-12 km, ahora sube por el conducto existente hacia el volcán un terremoto de 3 a 7 km indica un poco ese camino que está recorriendo.
15.10
SISMOS DE 4+ – REBAJAS Y CENSURA SÍSMICA EN EL IGN POR UN OSCURO INTERES – BAJA LA DEFORMACIÓN.- Dice un viejo dicho que si te atacan, es mejor una buena defensa. Llevo dos días recibiendo presiones de gente que no conozco por mis informaciones y avisos de la erupción de la Palma, y son los mismos de siempre.
17.10
COLADA NORTE 9C A 200M DEL OCEÁNO- LA 10C SE PARA Y APARECE UN NUEVO BRAZO POR LA ZONA MÁS ALTA DEL POLIGONO .- Lo primero es la colada que más rápido va, la que se dirige al océano, la 9C, que ha desarrollado 3 brazos, y uno de ellos, el situado más al norte es el que ha recorrido unos 450m desde la posición de ayer y va firme al encuentro del agua del mar, llegando seguramente esta tarde noche al acantilado. Se está llevando unos preciosos campos de plataneras, cuanto lo siento, con lo que me gustan.
19.10
COLADA 10 SOBRE TAJUYA – LA PREVISIÓN TERREMOTOS 4.5+.- CUIDADO CON LAS “FAKES NEWS”.- Ayer lo comentaba: “ha habido otra rotura en el tubo de lava que baja a la del mar, la 9C a medio camino, lo que ha provocando un nuevo brazo que discurre sobre la antigua colada 10A de la que habrá que vigilar”. Esta rotura es la colada que hoy está engullendo casas en Tajuya. Miren el espectacular vídeo del IGME de primera hora de la mañana, ahora en cuanto pueda pongo un mapa lo más actualizado posible.
21.10
NUEVAS COLADAS AMENAZAN A LA LAGUNA.- Esto es horrible, se me ha borrado el post ya dos veces y lo cierto es que lo primero es lo que ocurre en la Localidad de la Laguna. El volcán sigue a lo suyo, no va a parar en breve, el tremor sube un poco y la deformación también, se ha inflado ligeramente.
23.10
NUEVA COLADA POR EL BORDE NORTE EN LA ZONA ALTA DEL POLIGONO, EL VOLCÁN MÁS GRANDE, NUEVAS BOCAS, NUEVO COLAPSO Y MAS GASES Y LAVA.- Esto no para, cada día veo más grande el volcán que no para, y cada vez tiene más puntos eruptivos y más grandes, ahora mismo tiene 4 bocas que lanzan piroclastos, las más al sur además ceniza y vapor de agua en ocasiones por la interacción freatomagmática que sigue produciéndose y la mas al norte fuentes de lava y salpicaduras con algún desborde lávico. El último de estos desbordes en este punto de emisión ha arrastrado parte de este cono produciendo un pequeño colapso del cono de piroclastos.
25.10
MENOS MAL QUE SACARON LOS PERROS -TRES COLADAS DE LAVA EN MARCHA, NORTE, CENTRO Y SUR. – Hay una nueva colada central, que he denominado como 13 que corre sobre las antiguas, con tres brazos. Su origen hay que buscarlo en los últimos colapsos del cono., el primero de ellos, el que he llamado 13A, ha llegado al kipuka en donde estaban los perros y ha cubierto su parte más norte. Por si fuese poco, el brazo 13B ha tapado unos kipukas que quedaban y es muy ancho y con mucha lava bajando hacia el oeste y por último el 13C que ha destrozado otros kipukas en la parte alta de el Paraiso y calle Alcala y que continua hacia el oeste.
27.10
TERREMOTOS SENTIDOS – EL SISTEMA DEL ENJAMBRE SÍSMO-VOLCÁNICO ACELERA Y LIBERA MÁS ENERGÍA SÍSMICA.- Desde hace 4-5 días y sobre todo tras el terremoto de ayer de 4.9, el sistema ha seguido liberando mucha energía sísmica, con bastante sismicidad entre 3 y 4, no hay más que ver los histogramas, de forma que la energía liberada sale algo así como más de 3000MWh o 3GWh que equivale a un terremoto de 5.6 nada menos y 700MWh la últimas 24h.
30.10
EL VOLCÁN SIGUE – TERREMOTO DE MAGNITUD 5.1 – RAYOS EN LA COLUMNA – MUCHA CENIZA – Y LA COLADA 13 IMPARABLE- Ya decía yo ayer que este volcán se reserva y sigue creciendo, el terremoto de esta mañana es signo inequívoco de ello. Inicialmente un 5.1, luego se ha bajado a un 5.0. Pero hay más, mucho mas.
31.10
NUEVO TERREMOTO DE 5 – MUCHA CENIZA, NUEVOS COLAPSOS DEL CONO Y NO SE CALMA, VA A MAS Y HA REPETIDO EL PATRON DE 36H.- El volcán se está animando, y el enjambre sismo-volcánico sigue soltando mucha energía en forma de terremotos, además de mucha ceniza, hoy con otro terremoto de 5 muy parecido al del otro día, y viendo que en el Instituto Meteorológico de Portugal (IMP) le han dado magnitud 4.0, una decima menos que el del otro día, en el EMSC se queda con esa magnitud por que ocurre algo raro, poco claro o turbio en el IGN.
1.11
MUCHA CENIZA, MALA CALIDAD DEL AIRE Y NUEVO BRAZO SUR EN LA COLADA 14 JUNTO A LA MONTAÑA COGOTE.- La captura de pantalla lo dice todo, esos colores amarillos se deben a los gases de SO2 en la atmosfera (15.000 ton al día según el último dato) y las partículas en suspensión (muy alto en la calidad del aire, por encima de 200 microgramos por metro cúbico). Esta ceniza ha caído sobre toda la isla, incluidos los Telescopios del Roque de los Muchachos, el Aeropuerto y en las cercanías más de un metro sepultando todo.
2.11
MUCHOS TEMBLORES, PERO BAJA EL SO2 POR VARIOS DÍAS (EDITADO: Y VUELVE A SUBIR HOY), TREMOR Y DEFORMACIÓN. LA SISMICIDAD ESTÁ POR VER.- Me comentan que el suelo no para de temblar en la zona de los llanos de Aridane y el ruido de Jet con emisión de cenizas parece que vaya a despegar un avión en tu puerta.
3.11
DÍA 46.- OTRO TERREMOTO 5+.- Pues eso, no da su brazo a torcer y sigue la sismicidad con los terremotos intensos. El aire sigue irrespirable en los Llanos y la erupción continua.
Me dicen que fue un Fuerte temblor de 5,1 de muy larga duración
Fue como si volcaron piedras. Empezó vibrando y fue subiendo de intensidad y al final fuerte sacudida. Fue un movimiento complejo.
5.11
Aparecen por primera vez depósitos de azufre elemental en la erupción de La Palma. Una reacción con el H2S para formar azufre, implicaría que la componente magmática del gas esta bajando y aumentando la emisión de H2S. Este hecho NO implica un final de la erupción, pero sí un cambio claro en su dinámica.
6.11
BAJA LA SISMICIDAD, LA ENERGÍA SÍSMICA LIBERADA Y APARECE AZUFRE NATIVO. POR CONTRA SUBE ALGO LA DEFORMACIÓN, EL VOLCAN POR CONTRA LANZA MUCHA CENIZA CON RAYOS Y MAGMA.- La sismicidad nos da la primera alegría en mucho tiempo, ahora sí que está bajando y eso es una buena noticia ya que indica una bajada de la presión de todo el sistema en profundidad, al menos eso parece, ya que desafortunadamente todavía hay que esperar 48- 96 horas sin terremotos 5+para confirmar este hecho.
7.11
TERREMOTO DOBLE, PERO LA ERUPCIÓN SIGUE FRENANDO.- La erupción continúa, y a pesar de que hemos tenido un terremoto doble, la energía sigue bajando, ahora me explico con más claridad. El tremor y la deformación también bajan y la cantidad de SO2 emitida baja a 26000 toneladas al día, aunque es un valor muy muy alto, en esto el volcán nos ha salido Palmero o singular, de eso no hay duda.
9.11
UN PICO DE TREMOR Y LO DEMAS SIGUE BAJANDO.- Hoy parece que se va notando que el volcán está más tranquilo, aún así no quita que a veces tenga picos más activos, como el pico de tremor que hemos tenido a las 6 y media de la mañana y que ha durado una hora, en donde se ven varias explosiones hidromagmáticas en el espectrograma..
10.11
TEMBLORES PROFUNDOS DE 4.8 Y 4.4; TREMORES ESPASMÓDICOS Y EL REPUNTE ESPERADO HA LLEGADO, NUEVA INTRUSIÓN PROFUNDA EN LA PALMA.- La actividad volcánica de la isla de la Palma ha dejado de frenar la erupción en seco, es decir subió y aceleró hasta alcanzar una gran velocidad, unos 300km/h y estaba frenando para bajar a 200/km/h y de haber seguido así habría parado en un par de semanas, pero de momento se ha parado y vuelve a acelerar, ya veremos a cuanto.
12.11
DÍA 55.- EL REPUNTE DEL ENJAMBRE SÍSMICO PARECE QUE VA PASANDO Y EL VOLCÁN SIGUE PERDIENDO FUELLE. – La energía sísmica liberada acumulada, a pesar de los terremotos de hoy que han sido de menor intensidad, baja, el tremor baja, el dióxido de azufre baja (a falta del dato de hoy), la deformación se mantiene.
14.11
MÁS ACTIVIDAD EN EL CONO A PULSOS, PERO LA ERUPCIÓN SIGUE BAJANDO EN TASA DE ENERGÍA.- Que la tasa de energía liberada del enjambre sísmico profundo esta bajando y que los terremotos presentan un forma simétrica, lo que podría indicar que ha pasado ya el repunte en profundidad, eso es claro. Los gases subieron y una buena noticia, tras el dato alto de ayer han vuelto a bajar hoy en la última medida de tan solo 3000 toneladas al día.
16.11
DÍA 59.- EL AGUA SUBTERRÁNEA ESTÁ ENTRANDO AL BAJAR LA PRESIÓN EN EL SISTEMA VOLCÁNICO Y ESTE RESPONDE CON MÁS EXPLOSIVIDAD Y CENIZA.- SEÑAL DE GLISSANDO Y TREMOR ESPASMÓDICO EN LA GOMERA.- Que el volcán vaya a menos, no significa que sea menos peligroso, es más se resiste con uñas y dientes a parar. De hecho hay una señal inquietante en el sensor de la Gomera que tengo que estudiar más a fondo.
18.11
DÍA 61- VIENDO PASAR LA ERUPCIÓN Y VIENDO TERMINAR ESTE ÚLTIMO REPUNTE.- La actividad del reservorio superficial va remitiendo y esta sobrepresión de la parte superior del sistema a 10 km de las últimas horas ya remite. En el gráfico de las energías sísmicas de los últimos 7 días se ve este repunte perfectamente, igual que en el gráfico de la profundidad tiempo, en donde se ve perfectamente el enjambre a 10-12 km.
21.11
DÍA 64.- SE TERMINA ESTE REPUNTE, MUCHO SO2 EN EL AIRE DEL VALLE Y LA PRESIÓN DEL CONDUCTO VUELVE A BAJAR.- Este tercer repunte ha sido interesante, con una distribución perfecta en triplete, con unos sismos anteriores, el grande central y otros posteriores, la verdad es que no deja de sorprenderme la naturaleza y lo que ocurre cuando se parametriza la energía, se ven cosas que he aprendido desde hace muchos años en química a nivel atómico, solo que es lo mismo a lo grande, con un volcán.
22.11
SIN VER EL FIN, HAY BASTANTE SISMICIDAD PROFUNDA Y EL VOLCÁN QUE EMITE MUCHA LAVA, SIGUEN LOS PULSOS DE CENIZA Y LA COLADA 17C LLEGA AL OCÉANO.- Explicar lo que hoy pasa no va a ser fácil, son muchas cosas. Hoy empiezo por las coladas que las tengo un poco relegadas estos días y se están tragando todo lo que pillan por delante, mucho ánimo a todos los palmeros, las coladas se desvían cada vez más al norte. Una foto desde el Hierro abre este post, con esta erupción que va camino de romper records.
24.11
DÍA 67.- BAJA LA PRESIÓN, EL AGUA ENTRA EN EL SISTEMA Y EL RESERVORIO A 10-13KM SE PRESURIZA. PARÓN EN LA SISMICIDAD PROFUNDA. – Vamos a ver si esta vez vamos a una frenada o solo es aparente, hoy está demasiado tranquilo para mi gusto, sísmicamente hablando, el tremor a la baja y la deformación con tendencia a la baja, el SO2 casi como ayer, pero con mucha incertidumbre en la medida, pero no se fíen, creo que la erupción en le cono está a punto de cambiar nuevamente.
26.11
DÍA 69.- BAJA LA PRESIÓN EN EL RESERVORIO INFERIOR PERO SUBE EN EL SUPERIOR Y EN EL CONDUCTO DE SALIDA.- NUEVA BOCA Y COLADA 18.- VISOR DEL IGME PALMA. El volcán continua y aunque en líneas generales parece que algo baja, no lo veo yo muy convencido a parar, de hecho creo que va a coger más actividad, a la vista del aumento de presión en el conducto principal pues se nota una inflación en LP03 y no solo el dato de hoy donde sube 2 cm, sino que ya llevamos varios días, o sea que el aporte de lava es evidente….
28.11
DÍA 71.- ESTO PARECE UNA NUEVA ERUPCIÓN. TODOS LOS PARÁMETROS INDICAN LO MISMO, UN GRAN MOVIMIENTO DE MAGMA Y UN CAMBIO DE DINÁMICA ERUPTIVA.- NUEVAS COLADAS EN EL NORTE Y JUNTO AL NORTE DE LA MONTAÑA DE TODOQUE.- “Éramos pocos y pario la abuela”- La verdad es que este post es difícil de escribir, lo que estoy viendo en los datos y en el volcán no es muy esperanzador, al contrario, me está mostrando un cambio en la dinámica eruptiva del mismo. ¿Qué significa esto?, voy a intentar explicarlo con todos los datos y que hay para que se entienda claramente, pero básicamente que tenemos volcán para rato, para bastante rato, más de un mes, meses o incluso años. Sera la más larga e histórica en la Palma. Lo más largo del archipiélago es Lanzarote con 6 años entre 1730-1736, por lo que esta posibilidad tengo que contemplarla, es el peor de los escenarios previstos.
29.11
DÍA 72.- EN LAS PUERTAS DEL INFIERNO.- LA COLADA19 AVANZA HACIA LA LAGUNA Y POR ENCIMA DE LO QUE ERA EL POLÍGONO.- TEMBLOR MUY SENTIDO DE 5.0 SEGUN EL IGN – LAVA MAS DENSA.-BAJA LA PRESIÓN.- Lo más destacable hoy es que el volcán sigue evolucionando en varios aspectos despues del taponazo en toda regla que tuvimos ayer, se atascó el conducto principal y busco salida por el sitio más débil o fácil, la base del cono de piroclastos dando las bocas de ayer.
30.11
El desarrollo de bocas especializadas o de las que salen diferentes cosas, es ya un clásico de Canarias y ha ocurrido en muchas erupciones como la del San Juan en la Palma o la de Narices del Teide o Chahorra en Tenerife. En la foto se ven las nuevas bocas con actividad efusiva hawaiiana, un colapso parcial con un frente incandescente de material desde más atrás a la izquierda que ya está rebosando ladera abajo, la boca con actividad estromboliana y sus explosiones incandescentes y aunque se ve muy mal, se intuye otra que está emitiendo muchos piroclastos no incandescentes o vulcaniana por donde las explosiones freatomagmáticas nos dan una pista del material muy picado que está expulsando con explosiones sónicas y rayos.
1.12
ERUPCIÓN DEL NUEVO VOLCÁN DE LA ISLA DE LA PALMA.- DÍA 74.- ESPERANDO ACONTECIMIENTOS – RESERVORIO A 10-12KM PRESURIZADO Y UN PULSO DE MAGMA EN CAMINO DEL PUNTO ERUPTIVO.- MAPAS.- Ando liado, pero aunque tarde, termine los mapas. Hoy el volcán está en una fase de espera, si muy activo, pero estoy esperando acontecimientos pues el reservorio a 10-12km sigue muy presurizado y dando mucha sismicidad. La presión está subiendo y el agua entra en menor cantidad luego la cantidad de ceniza fina debería ir bajando, en cambió la fuente estromboliana de lava será cada vez más alta.
2.12
SUBE LA PRESIÓN EN LP03 EL MAGMA LLEGA Y LAS FUENTES DE LAVA LLEGAN A 500 METROS DE ALTURA EN EL NUEVO DIQUE.- El nuevo pulso de lava parece que empieza a llegar a la zona de erupción, el aumento de presión con una bajada en el contenido de agua hace que produzca menos ceniza, pero en cambio vienen más gases y genera más piroclastos que salen por la boca que presenta la actividad estromboliana principalmente, aunque también sigue saliendo algo por la antigua principal. El cono crece de forma evidente y como siga así será más alto que el principal en pocos días.
4.12
18.30h – HA VUELTO LA ACTIVIDAD VOLCÁNICA ,.- NUEVA COLADA EN EL SUR EN LA ZONA DE LAS MANCHAS.- Hoy pongo un post antes de tiempo, esto es importante, la lava es muy fluida y rápida, voy a ver si hago unos mapas de donde está esta cosa que está atravesando la localidad de las Manchas llevándose más casas por delante, esto es un desastre.
23.00h – 3 NUEVOS PUNTOS ERUPTIVOS, REACTIVACIÓN DEL CONO PRINCIPAL Y EL MAGMA SIGUE BUSCANDO POR DONDE SALIR.- Hoy el día viene cargado de novedades y nadie informa como nos merecemos, yo alucino de veras. Lo más importante es que se están abriendo nuevas bocas eruptivas y puntos eruptivos, lo más destacable es la apertura de una fisura eruptiva en dirección NNW-SSE a unos 400m por encima de la carretera de Todoque con varias bocas, a la que he llamado PUNTO2 y que se localiza a 850m al oeste o ladera abajo del cementerio de las manchas, al principio pensé que no podía ser, pero los videos así lo indicaban, a más de 2 km del cono principal.
5.12
GRIETAS EN EL CONO VOLCÁNICO – CENIZAS Y ACTIVIDAD ESTROMBOLIANA.- BAJÓN EN LA SISMICIDAD.- LA COLADA 21 (SUR) AL BORDE DEL ACANTILADO Y APAGÓN INFORMATIVO.- Esto del apagón consiste en no preocupar al personal poniéndole una venda delante de los ojos, y la verdad es que eficientes si que son. No he conseguido ver ningún video, foto o vuelo de dron que nos muestre el frente de la colada desde el que se hizo esta mañana y desde muy muy lejos.
6.12
DÍA 79.- MAS GRIETAS, MAS LAVA Y MUCHOS RUIDOS DE MAGMA EN EL ESPECTROGRAMA – TREMOR EN 23 RSAM – GASES ALTOS -ACTIVIDAD ESTROMBOLIANA- COLADAS POR EL NORTE, EL CENTRO Y EL SUR.- El panorama hoy no pinta bien pues hay mucho magma que se mueve por el subsuelo de la isla y no solo por el conducto eruptivo estos últimos 3 días, en donde se localizan temblores a 3-6 km (con un error de 2-3km) fuera de la zona normal en la zona eruptiva y más al norte. Se han eliminado del catálogo varios sismos sin ningún tipo de justificación y que más bien parece otra manaza del IGN que vuelve a usar su catalogo B con información solo para ellos.
7.12
ERUPCIÓN DEL VOLCÁN EN LA ISLA DE LA PALMA.- DÍA 80.- BAJA LA PRESIÓN, ENTRA AGUA, MAS VAPOR Y MÁS CENIZA, LA ENERGÍA SISMICAREPUNTA LIGERAMENTE, BAJA EL SO2 SEGÚN EL SATÉLITE Y BAJA EL TREMOR.- No voy a decir que vaya a terminar el volcán en breve, pero vamos por buen camino para ello. La razón es que todos los parámetros van a la baja, excepto la sismicidad que repunta ligeramente – pero, este volcán ya nos la ha jugado una vez y ahora vamos más cautos, de momento por lo menos seguirá un par de semanas con la inercia que tiene, luego nadie lo sabe.
GRIETAS Y FISURAS AYER:
Ya comentaba que se iba a abrir grietas y vaya que lo ha hecho, las imágenes hablan por si mismas, y se ven perfectamente. Lo más destacable es que el magma circulaba por ellas, de hecho sale un poco en algunos puntos hasta crear las fuentes de lava y los puntos de emisión de estos últimos días que han dado lugar a la colada 21.
8.12
DÍA 81.- ¿SE CALMARÁ COMO DICEN?- YO NO LO VEO TODAVÍA.- MUCHOS GASES, CENIZA Y PIROCLASTOS. – LA COLADA 22 LLEGA AL ACANTILADO Y CAE A LA FAJANA.- Toca un cuarto creciente, momento en el que el volcán y el enjambre sísmico en la zona de debajo suele reactivarse, habrá que esperar a ver que hace y ojala se paré, de momento yo no vendo la piel del oso.
Por lo pronto, el tremor baja, la deformación es estable, y al volcán se le va viendo más tranquilo, pero lo más destacable es el dato de SO2 en los satélites de ayer continua bajando a 257 ton al día, valor que no ha tenido desde que empezó la erupción. (el del PEVOLCA no se sabe y sigue entre 1000 y 30000)
9.12
ERUPCIÓN DE LA ISLA DE LA PALMA.- DÍA 82.- LAS IMÁGENES DE LA COLADA 22. – LA REAL Y LA QUE RESALTA EL INFRARROJO.- En la foto de satélite de las coladas de lava tomadas por el Sentinel se puede apreciar muy bien las coladas activas con algo de rojo en las de color verdadero en donde se combinan las bandas 2,3 y 4. Pero es impresionante como se ve con un color rojo amarillento si además se incluyen las bandas del infrarrojo, que son típicas de los objetos calientes y que son la 11 y la 12. Otra forma de ver la erupción. Agradecer a Isaac que me ha ayudado para preparar esta información.
10.12
DÍA 83.- SUBE EL SO2 POR SATÉLITE, BAJA LA PRESIÓN EN EL CONDUCTO Y LA ENTRADA DE AGUA GENERA MÁS CENIZA Y VAPOR Y LA DEFORMACIÓN SE MANTIENE, PERO NO DEL TODO.- El magma se mueve, pero los datos GPS marcan una anomalía que puede ser técnica o del volcán. Me explico, la estación que se usa para calibrar todas las demás, LPAL marca una bajada de mas de 1 mm, por lo que todas las estaciones deberían marcar una subida, para compensar esto. Pero las deformaciones en algunas estaciones al margen de este dato unas suben y otras bajan, por lo que daré el diagnostico igualmente, a ver como queda cuando revisen los datos.
11.12
DÍA 84.- LO QUE NADIE CREIA CAPAZ.- LA ERUPCIÓN MÁS LARGA, CON RAYOS, VEI3, CON MÁS DE 1220 HECTAREAS ARRASADAS Y FINALMENTE LO ÚLTIMO, EL FUEGO AZUL.- Pues ya es oficialmente es ya la más larga de las históricas en la isla de la Palma, a partir de ahora pasamos a cosas no recordadas o no catalogadas. Entre ellas está el fuego azul, que ayer pusieron en twitter y que fotografiaron hace unas madrugadas sobre las laderas del cono de piroclastos EDITADO: (viendo como se colocan y la morfología de las bocas, creo que es a primeros de diciembre, pero que no se que día es exactamente). Cuando el azufre nativo se calienta a alta temperatura y sale en forma de gas, este arde al reaccionar con el oxigeno del aire, desprendiendo una llama azul, y SO3 que es muy corrosivo y ácido.
DÍA 84.- LA ERUPCIÓN PIERDE INERCIA DÍA A DIA, PERO NO INDICA SU FINAL DE FORMA CLARA, BAJA TODO.- COLADA DE LAVA EN LA FAJANA.- La erupción sigue pero, todo baja, vamos por cada parámetro poco a poco:
EMISION DEL SO2:
hoy esta en 380 toneladas al día según el satélite, ayer estaba el 653 y antesdeayer en 1826-1983 ton al día, el máximo del último repunte, pero ha tenido valores menores.
TREMOR:
Ha estado bajando hasta los 17 unidades de RSAM, pero ahora en las últimas horas ha subido ligeramente hasta las 19. Sigue echando lava, que llega a la fajana por los tubos y canales lávicos, aunque parece que echa menos caudal.
DEFORMACION:
La zona este y sur de la isla se infla ligeramente, (LP05, LP06 y LP01) Mazo se mantiene, indicando una pequeña presurización profunda ayer, mientras que sigue desinflándose en el oeste (sobre todoLP04 y menos LP03) y el conducto, por lo que sigue perdiendo presión, a lo que el agua entra y el contenido en vapor aumenta, pero no sube la presión como otras veces al ser este evacuado por las chimeneas y conductos abiertos en la zona del cono de piroclastos.
12.12
DÍA 85.- PULSOS FREATOMAGMÁTICOS CON ACTIVIDAD ESTROMBOLIANA- VULCANIANA QUE LLEVA LA CENIZA A UNOS 6000M – La presión ha seguido bajando en el conducto y claro, el tremor ha empezado a fluctuar porque esta presión es insuficiente para mantener el conducto permanentemente abierto y este intenta cerrarse provocando las fluctuaciones.
¿Y que pasa con esto?, pues que al cerrarse el conducto cerca de la salida, este tiene gases y con el agua que entra vuelve a presurizar y abre nuevamente el conducto lo que se traduce en una explosión hidromagmatica o mas bien freatomagmática en el cono o punto de emisión que se aprecia perfectamente en el espectrograma y que emite muchas cenizas a gran velocidad y muy picada por un lapso de tiempo provocando un pulso eruptivo. Terminado el pulso, la presión baja nuevamente y se vuelve a cerrar y la actividad se baja casi a cero y vuelve a presurizar, repitiendo el proceso, que por cierto puede llegar a ser muy violento.
13.12
DÍA 86.- ACTIVIDAD ESTROMBOLIANA – VULCANIANA CON MUCHO RUIDO, RUGIDOS, BRAMIDOS, JETS, EXPLOSIONES, MUCHA CENIZA Y GASES – NUEVA COLADA ACTIVA POR EL SUR QUE ESTÁ EN LA ZONA DE LAS NORIAS. – El volcán va parando, así lo indican muchos parámetros, pero no ha terminado todavía y desde que cambió hace unas dos semanas el método de impulsión de subida del magma, pues hace muy difícil saber cuando terminará esto.
Tengo que recordar que el volcán funcionaba mediante una impulsión del magma a presión, por presurizaciones del magma que empujaba al magma desde niveles profundos a la superficie, generando una sismicidad intensa por ello, pero esto se acabo de momento, aunque podría volver. Ahora el sistema de impulsión es otro, es por el propio peso de la isla que aprovecha ese conducto para drenar magma por ese camino, por lo que no parara hasta que se obture el conducto o se agote el reservorio del que viene el magma.
Por explicarlo de una forma sencilla el volcán empezó como un reventón en una tubería a presión que subía desde las profundidades y el agua salía a presión. Pero hace dos semanas esto cambió y ahora es como una vía de agua en un barco, en donde el agua entra hasta que se igualan las presiones, se tapona la vía de agua o se acaba el agua o baja más la presión y no sale por ese punto.
Básicamente hemos pasado a que el magma sea empujado por la presión bajo la isla (capaz de levantarla) (el globo se hincha) a que sea empujada por el propio peso de la isla (por lo que se va hundiendo lentamente (el globo se deshincha), hacia los niveles en los que se pare la erupción al agotarse el magma, normalmente suele ser un porcentaje de lo que se levanto, aunque no suele nunca llegar a niveles previos por el material que se enfría en los “sills” o diques horizontales).
Evidentemente esto provoca una bajada de presión en el conducto eruptivo importante que provoca que este se cierre de forma temporal, dando pulsos de actividad y además provoca la entrada de agua en el mismo, con lo que la actividad se vuelve mucho más explosiva por estos eventos más furibundos por que hay más gases y pica mucho más los piroclastos y forma cenizas más finas y claras.
Voy a repasar las novedades de hoy y comentar un poco todo con este mecanismo, que provoca cambios, eso sí la lava seguirá saliendo, aunque algo más fría y viscosa, por lo que las coladas de lava serán algo más lentas, mas altas y anchas, que ya podemos ver en los vídeos de hoy.
14.12
DÍA 87.- TENSA ESPERA – PRESURIZA LIGERAMENTE, SUBE LA DEFORMACIÓN EN LP03 EN EL CONDUCTO, SUBE LA SISMICIDAD LIGERAMENTE Y LOS GASES ESTÁN ALTOS. – ¿PARADO O PAUSA? – Lo cierto es que me gustaría decir que ha terminado, pero no me fio un pelo y la experiencia y erupciones anteriores nos dicen que el volcán tiene la última palabra.
15.12
Nos congratulamos de informar que la emisión de dióxido de azufre (SO2) registrada ayer martes (14/12/2021) a partir de las 14:00 horas, procedente del actual proceso eruptivo en Cumbre Vieja, se ha estimado como EXTREDAMENTE BAJA (< 0, 06 kg/s o < 5 toneladas diarias). Deseamos que esta tasa de emisión se confirme durante los próximos días.
Desde el pasado 19 de septiembre de 2021 el Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN) ha estado monitorizando la emisión de dióxido de azufre (SO2), mediante el uso de sensores ópticos remotos tipo miniDOAS en posición móvil terrestre (sensores montados en un coche), aérea (en el helicóptero de la Guardia Civil) y marítima (en la patrullera de la Guardia Civil), procedente del actual proceso eruptivo en Cumbre Vieja (La Palma, Islas Canarias). Desde el inicio de esta erupción se han realizado aproximadamente unas 400 medidas o transectos; una media de 4-5 diarias. La media de la distancia recorrida a lo largo de los transectos realizados ha sido de 7 km de distancia; por lo tanto, para la realización de estas medidas se han recorrido 2.800 kilómetros.
DÍA 88 – (86+2).- EL VOLCÁN SIGUE PARANDO, UN PEQUEÑO ENJAMBRE (MAX 3.4 A 15 KM) EN LA ENTRADA DE ABAJO DEL CONDUCTO DEL RESERVORIO SUPERFICIAL, Y JUSTO DESPUES GLISSANDOS.- El glissando poco despues del sismo de 3.4 me ha recordado al ruido que hace un camión cuando para, una onomatopeya tipo… PSHHHHsHHFFF.. que es gas que suena a una frecuencia de 28hz.. subiendo casi a 30Hz para luego bajar a 26Hz.
De momento va parando y vamos por el buen camino, pero hay que esperar, cada día que pasa, es un día que nos acercamos al fin de la erupción. Un par de semanas será suficiente para estar casi seguros, 1 mes, y se podrá certificar que ha parado (Recordemos que en la erupción del San Juan, que empezó el 24 de Junio en el Duraznero, luego se paró el 8 de Junio y se reactivo en el mismo punto el 30 de junio y abrió nuevas bocas y coladas de lava 22 días despues de parar hasta el fin de la erupción el 4 de agosto que bajaron por el valle de Aridane.
Entre medias el 8 de junio cuando se pararon las bocas del Duraznero, se abrió una nueva la boca del Llano del banco a 3 km y duro hasta el 24 de junio, formando el delta del San Juan.
Además el 12 de Julio se produjo la apertura de un tercer punto con una violenta erupción freatomagmática en la zona del Hoyo Negro que duró hasta el 26 de Junio. Entre el 26 de julio y el 30 de julio no Hubo actividad).