La Palma está llena de playas de arena negra de volcán y piscinas naturales escondidas entre las lavas que llegaron al mar.
Cuando pensamos en La Palma pensamos en una apasionante, kilométrica y más que famosa red de senderos. Sus montañas nada usuales llenas de verdes que se despliegan por casi toda la isla, este es el verdor eterno de la Isla Bonita.
Algo que te sorprenderá serán las playas en la isla de La Palma y algunas piscinas naturales también. Todas ellas poco masificadas, con aguas cristalina y enclaves originales. En este artículo te vamos a dar los nombre de las 7 mejores playas y 3 piscinas naturales donde también te podrás bañar. Espero te gusten tanto como a nosotros!
Este listado no está en ningún orden de preferencia, simplemente las hemos organizado así:
Playa de Puerto Naos
Localizada en el municipio de Los Llanos de Aridane, en el Oeste de La Palma. Está localizada en un núcleo algo turístico pero sobre todo popular ente los palmeros para veranear. Hay muchas y buenas opciones de restaurantes, cafeterías y chiriguitos de playa desde donde se pueden disfrutar con un mojito de unas puestas de sol muy bonitas.
Puerto Naos es como un pequeño pueblo donde hay un poco de todo. Los veranos está relativamente lleno de locales y durante los meses de invierno es otra zona muy tranquila, como la misma isla de La Palma.
Hoy por hoy y por culpa del volcán Cumbre Vieja el acceso a esta playa y pueblo están cerrados ya que hay muchos gases tóxicos que aun se filtran al exterior en esta zona.
Playa del Charco Verde
Esta playa es el mejor ejemplo de playas de arena negra volcánica. Pequeña, rodeada de antiguas coladas y con unos fondos marinos perfectos para bucear.
Hay un chiringuito donde puedes comer cositas sencillas y ricas. También se puede jugar el volley playa aquí. En la parte de arriba de la arena hay siempre locales jugando.
Playa de Echentive o Playa Nueva
Tienes que visitarla y quedarte a la puesta de sol, una pasada ! No tiene mucha arena y hay muchos cantos rodados. Pero es fácil caminar por ellos.
Esta playa está en Fuencaliente, al sur de La Palma. Como el resto del resto de playas, se pueden ver las coladas de los volcanes meterse en el mar. En este caso hablamos del Volcán Teneguía que hizo erupción en 1971 y tras los años se formó esta playita. Por lo tanto es una playa muy joven en La Palma.
Normalmente está muy vacía de gente, lo cual es genial porque como mejor se disfruta esta playa es en pareja y disfrutando del paisaje tranquilo y virgen.
Playa del Faro de Fuencaliente
Personalmente nos encanta esta playa. Es muy fotogénica porque hay pequeñas edificaciones de muchos colores que en ocasiones las usan los palmeros en verano para dormir en la playa.
Suele hacer mucho viento pero está ligeramente resguardada por un entrante de lava que se utilizó en los años 80 como muelle para la construcción del nuevo faro.
Justo por encima de la playa tienes las Salinas de Fuencaliente, un sito interesantísimo y donde puedes comprar la mejor sal para preparar las mejores papas arrugadas. También hay un restaurante, La Sal. Si tienes tiempo reserva y come allí, te gustará.
Si te guasta el senderismo, el final de la Gran Ruta de Los Volcanes y La Pequeña ruta de los Volcanes ambas terminan aquí. Por lo tanto que mejor lugar para terminar un día de senderismo que en el Atlántico.
Playa de La Salemera
Playa de Nogales
Playa de La Veta
La carretera de bajada hasta el aparcamiento no es la más fácil, estrecha, con muchas curva y desniveles. Vete sin prisas. Una vez en el aparcamiento prepárate para una buena bajada hasta la misma playa. Según vas bajando te encontrarás con algunas casetas que los locales han construido para pasar algunos días en verano.