Caminata Caldera de Taburiente
Puntos de encuentro
Zona Santa Cruz de La Palma > 8.15h
Zona Los Cancajos > 8.30h
Último punto de encuentro, Estación de Bus Los Llanos de Aridane > 9.15h
Hotel Princess (min. 4 pers) > 7.30h
***Si te quedas en otro lugar y no tienes claro si te podemos recoger o no, llámanos al 616 419 026 y lo hablamos.
Esta caminata de hoy termina sobre las 17.00h, al final del sendero. Para llegar a los puntos de encuentro hay que añadir entre 15 minutos y 1h de recorrido.
La Caldera de Taburiente es un lugar realmente especial. La caminata por los senderos de la Caldera de Taburiente serán sin dudarlo tu mejor día de senderismo en La Palma. El sendero que nosotros elegimos te llevará por todos esos lugares que necesitas conocer dentro del parque nacional.
El Parque Nacional de la Caldera de Taburiente en La Palma es también la mayor depresión erosiva de Europa. Vistas inmejorables durante todo el día de las montañas que nos rodean, el sol brilla siempre, no hay otro mejor lugar para una ruta de senderismo como esta en La Palma.
Si necesitas saber un poco mejor que tiempo puede hacer durante esta ruta, mira aquí el tiempo en La Palma.
Una vez recogidos todos nuestros clientes y encontrarnos con los últimos en Los Llanos de Aridane, comienza la aventura. Con nuestros vehículos nos tendremos que adentrar en la Caldera de Taburiente. Tras unos minutos por las calles del barrio de Los Barros la carretera nos lleva hasta la única entrada con vehículo del parque. Desde este punto ya las vistas con impresionantes. Kilómetros de barranco a nuestros pies y un enorme cráter al fondo, La Caldera de Taburiente. Ese será nuestro destino.
Primero tenemos que bajar hasta el fondo del barranco de Las Angustias por una pista, asfaltada pero estrecha de doble sentido. Se baja bien y no hay peligro si lo haces despacio. No te preocupes, nos conocemos la carretera muy bien después de tantos años!
Luego nos toca subir por una pista similar hasta el Mirador de Los Brecitos donde comienza nuestro treking por la Caldera de Taburiente. En este tramo de subida veremos como todavía quedan algunas fincas donde los locales tienen frutales plantados, sobre todo aguacate y alguna casita donde pasan algunos días al año. Es una zona muy fértil, protegida de los vientos y con abundantes en agua como veremos más tarde.
A mitad de subida pasamos por una zona llamada la Finca del Cura, un pequeño grupo de casas que es el claro ejemplo de la importancia del lugar en su época. Fincas repletas de aguacates, naranjas y otros frutales crecen a los márgenes de la carretera.
La pista continua unos kilómetros más entre el pinar canario hasta llegar al Mirador de los Brecitos, a una altura de 1.081m, este es el punto donde comenzamos con nuestra caminata en la Caldera de Taburiente.
El sendero de la Caldera de Taburiente es de continuo descenso durante todo el día. Puede tener algún repecho en la parte inicial, pero nada complicados. Si estás acostumbrado a rutas de senderismo de más de 10km, esta caminata en La Caldera será perfecta para ti.
El tramo de comienzo es muy sencillo, prácticamente sin rocas en el sendero, cubierto con pinos y unas vistas espectaculares ya desde dentro del cráter de la Caldera de Taburiente. La caminata comienza en la parte norte del cráter, la párte más húmeda del parque, en ocasiones pasa por encima de unos pequeños puentes de madera donde en algunos momentos del año discurre el agua. De repente encontramos el lomo de Tenerra una zona importantísima para los locales antes de que este cráter en su conjunto se convirtiese en parque nacional en el año 1952.
El serpenteante sendero nos lleva lentamente cada vez más adentro del parque y algunos miradores especialmente situados nos dan la oportunidad de sacar buenas fotos del mismo. Puedes mirar a lo lejos o hacia arriba, todo impresiona dentro del cráter. Las cumbres que están encima de nosotros llegan en su mayoría a más de 2.000m. Lo llamamos La Crestería y por esa zona hacemos un interesante trekking.
Casi tres horas después de comenzar con nuestra caminata llegamos el centro de La Caldera de Taburiente, un lugar donde la cantidad de agua que recoge este cráter es tal que sin duda nos sorprenderá. Nos encontramos en la Playas de Taburiente. Si miras a tu alrededor te sorprenderá la forma que tiene el parque y lo alto de las montañas.
Para los más atrevidos siempre una buena oportunidad para darse una baño, sobre todo en verano o simplemente remojarse en el barranco de Taburiente.
Desde el barranco de Taburiente subimos un poco y llegamos a la casa del guarda forestal dentro del parque, donde haremos una parada para poder ver el centro. Hay una maqueta muy grande que nos ayudará a entender el recorrido algo mejor. En esta maqueta se pueden ver bien marcados todos los senderos que hay dentro de la Caldera de Taburiente como los que discurren en los alrededores y en la cima.
El sendero continua con unas pequeñas subidas y bajadas entre plantas muy interesantes y comienza la bajada. Ahora si, el sendero nos pondrá a prueba ya que la bajada de poco más de 1 km es intensa, tendremos que utilizar bien nuestra piernas. En este tramo de bajada, que se llama el Reventón, estaremos acompañados durante todo el rato del Roque Idafe, figura importantísima para nuestros antepasados hasta que lleguemos al lecho del barranco, lleno de agua y una vez mas nos encontremos rodeados de impresionantes paredes verticales donde todo parece crecer.
A esta altura visitaremos otro de los lugares importantes del parque nacional de la Caldera de Taburiente, La Cascada de Colores. Para llegar a ella basta simplemente con seguir el barranco teñido de amarillo y remontar el barranco unos minutos.
Justo a la salida de la cascada de colores veremos por última vez a Roque Idafe y desde este punto ahí entenderemos perfectamente el significado de su nombre.
Comienza el trekking en la caldera de Taburiente. La salida por el barrano nos pondrá a prueba otra vez. El camino ya no es por un sendero como al comienzo, ahora, la mayor parte del sendero será por el lecho del barranco, unos 5km en total.
Unos metros más abajo nos encontramos con una edificación de cemento, no muy bonita, pero infinitamente importante para La Palma ya que recoge mucha agua del barranco y la lleva por un viejo canal dirección al valle de aridane y a las fincas de plátano que allí hay.
El barranco de las Angustias es el último tramo de la caminata en La Caldera de Taburiente, más parecido a un trekking por su dificultad. El terreno está lleno de rocas, de color gris o azulado. El lecho del barranco siempre lleva agua, casi hasta el final. Este tramo te gustará mucho también ya que es un paisaje totalmente nuevo y lleno de interesantes lugares para conocer mejor la geología de la isla.
El camino en dos ocasiones transcurre por gargantas escarpadas donde encontramos rocas de formas redondeadas que hacen de pequeña presa natural. En este punto suele haber charcas donde podemos parar a refrescar los pies y a contemplar estas maravillosas formaciones.
Es a partir desde este punto, donde empezaremos a encontrar las llamadas lavas almohadillas, de tonalidad verdoso-turquesa. Son lavas que se formaron por el avance de una colada bajo el mar, a mucha profundidad, al ir enfriándose creaban esta formas tan inusuales en geología de panel de abeja.
Al final de la caminata, nos esperan nuestros vehículos para otra vez, llevarnos a nuestros puntos de recogida.
MUY IMPORTANTE:
Recomendamos siempre ropa adecuada para hacer senderismo y calzado deportivo o de montaña. Si la ruta es por la zona Este o en la Cima de la isla siempre es recomendable una chaqueta que abrigue y si puede proteger contra la lluvia, mejor. Por supuesto que también hay que llevar en cualquier de la caminatas crema protectora solar y gorra.
Es obligatorio llevar suficiente comida y bebidas para todo el día. Si no tienes claro la duración de la ruta puedes llamarnos al +34 616 419 026 y te lo aclaramos todo.
Como complemento para nuestros clientes llevamos bastones de madera de castaño que puedes utilizar si no traes tus propios bastones, es gratis!
Los puntos de recogida fijos a día de hoy son:
En Los Cancajos, el punto de encuentro para las rutas de senderismo será la parada de bus más cercana a la única farmacia en Los Cancajos. Todos los hoteles como Hotel H10 Taburiente Playa, la Hacienda San Jorge o Las Olas entre otros quedan a no más de 5 minutos de distancia a pie.
En Santa Cruz de La Palma, nos veremos en la parada de bus que hay frente al hotel Holiday Time.
Si por el contrario te alojas en algún otro punto de la isla como Los Llanos de Aridane, El Paso o Santa Cruz de La Palma entre otros, no te preocupes, llámanos al +34 616 419 026 para acordar cual puede ser el punto más cercano desde tú casa rural o apartamento para subirte a nuestra guagua.